Menu
Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Atienden rejillas pluviales en distintos puntos de San Cristóbal

Atienden rejillas pluviales en dist…

San Cristóbal de Las Casa...

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo R…

- Llevó las Unidades Móvi...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Abre su archivo histórico al público la Facultad de Derecho

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Facultad de Derecho, con una trayectoria de casi 350 años, abrirá este jueves su archivo histórico al público, un espacio que resguardará documentos y libros que reflejan el legado de esta emblemática institución educativa. 

La inauguración se llevará a cabo a las 10:00 horas y estará dirigida a estudiantes, académicos, historiadores y al público en general. El director de la facultad, Miguel Ángel de los Santos, destacó la importancia de esta iniciativa para preservar la memoria histórica y fomentar el conocimiento.

“Este archivo histórico ofrece un invaluable testimonio de los momentos clave que han marcado el desarrollo de la Facultad de Derecho y su contribución al ámbito académico y social del país”, indicó.

Entre los documentos que estarán disponibles se encuentran textos de gran valor que narran la evolución de la institución. Además, el archivo rinde homenaje a exalumnos destacados como la escritora Rosario Castellanos, el jurista Fernando Correa Suárez y Flavio A. Paniagua, cuyas trayectorias han dejado un impacto significativo en la historia de México.

“Con la apertura de este espacio, buscamos inspirar a las nuevas generaciones, fortalecer la difusión del conocimiento y reafirmar nuestro compromiso con la preservación de la memoria histórica”, concluyó de los Santos.

Este esfuerzo consolida a la Facultad de Derecho como un referente en la formación académica y en la conservación del patrimonio cultural del estado y del país.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#prensalibrechiapas 

#facultaddederecho

Leer más ...

Convocatoria de admisión de nuevo ingreso 2025: UNACH-FCS

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se prepara para recibir a nuevos estudiantes en el ciclo escolar 2024, dando inicio al proceso de admisión que comenzará el 24 de septiembre al 11 de octubre de 2024 con la publicación de la convocatoria para los programas de estudio de Profesional Superior Universitario. en Antropología Social, Economía, Historia y Sociología.  Con sede en San Cristóbal de Las Casas:

Asu vez pone a su disposición la mesa de ayuda en la cual podrán aclarar cualquier duda clic aquí

 Convocatoria UNACH

Leer más ...

IMPARTIRÁN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN CONTEXTOS INDÍGENAS

Con el objetivo de facilitar e impulsar la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés desde una perspectiva intercultural dentro del contexto indígena del estado de Chiapas, se firmó un convenio de colaboración entre la Escuela de Lenguas Campus IV de Tapachula, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena (Celali).

Dicho convenio será para el beneficio de ambas instituciones que establezcan clases de inglés como lengua extranjera en contextos indígenas de Chiapas, Unach-Celali, con base en los principios de equidad y reciprocidad.

La carta de colaboración entre ambas instituciones se firmó este 7 de diciembre del 2020, en las instalaciones del Celali, en donde asistió María Magdalena Escobar Mendoza, responsable del Proyecto de Servicio Social de la Escuela de Lenguas Campus  IV de Tapachula en representación de Antonio Bolaños Gutiérrez director del Campus y el director del Celali Sebastián Patishtán Méndez.

Cabe señalar que durante el proceso de las clases virtuales, se utilizará la plataforma de zoom para que los niños y jóvenes puedan recibir las enseñanzas a distancia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.